HOY HACE 30 AÑOS



Este es el polémico texto que se votó en el referéndum:
Por su parte la proatlantista Alianza Popular (que luego daría lugar al actual Partido Popular), que siempre había sido partidaria de la entrada en la OTAN, recomendó la abstención en el referéndum.El Gobierno considera conveniente, para los intereses nacionales, que España permanezca en la Alianza Atlántica, y acuerda que dicha permanencia se establezca en los siguientes términos:
- 1.º La participación de España en la Alianza Atlántica no incluirá su incorporación a la estructura militar integrada.
- 2.º Se mantendrá la prohibición de instalar, almacenar o introducir armas nucleares en territorio español.
- 3.º Se procederá a la reducción progresiva de la presencia militar de los Estados Unidos en España.
¿Considera conveniente para España permanecer en la Alianza Atlántica en los términos acordados por el Gobierno de la Nación?
Ante el «viraje» del PSOE, la bandera del rechazo a la OTAN fue recogida por el Partido Comunista de España —entonces dirigido por Gerardo Iglesias que había sustituido a Santiago Carrillo, quien acabó abandonando el PCE para fundar Mesa de Unidad Comunista— que formó una amplia coalición de organizaciones y de partidos de izquierda, de la que surgiría Izquierda Unida, coalición que se presentó a las elecciones generales de octubre de 1986.



Pinchando es este enlace podéis leer más sobre el tema en la prensa de hoy.
Y a continuación una reflexión sobre el tema del líder de Podemos
Fuentes consultadas: